Dímelo en...

miércoles, 23 de septiembre de 2020

jueves, 28 de mayo de 2020

LOS NIÑOS...

NIÑAS, NIÑOS

"Quizás no podamos hacer grandes cosas,
pero hacemos pequeñas cosas con mucho amor"
..................................................Teresa de Calcuta


EL GIGANTE EGOÍSTA


Teresa de Calcuta

Quizás no hagamos grandes cosas,
pero hacemos pequeñas cosas con mucho amor.

 

SI TU SONRÍES 

EL MUNDO 

SONREIRÁ

🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤🐤
🐥🐥🐥🐥🐥🐥🐥🐥🐥

Abuelita Meri, 2023

MariLores

Cuentos de cuando era pequeñita


"GORRIONCETE"
El Pajarito que no quería estudiar


"LA  RATITA PRESUMIDA"


"LOS SIETE CABRITILLOS"



Abuelita Meri, 83 años.

noviembre de 2023
MariLores

CUENTOS DE CUANDO ERA PEQUEÑITA


martes, 21 de abril de 2020

GALICIA. Escudo, Bandera, Himno...

GALICIA

ESCUDO DE GALICIA

ESCUDO GALEGO
El motivo de que el escudo contenga siete cruces 
se corresponde con la anterior división provincial de los territorios gallegos del antiguo Reino de Galicia.
 Las siete provincias eran:


El escudo de Galicia trae, en campo de azur, un cáliz de oro sumado de una hostia de plata, y acompañado de siete cruces recortadas del mismo metal, tres a cada lado y una en el centro del jefe.



De Alberto Durero - Arch of Maximilian I
"rey de Galyce" 

Cómo se di caliz en grego?


CÁLICES
El autor habría representado, por la cercanía fonética entre «Galyce» y «calice»
 las figuras de tres cálices
Armas del Rey de Galyce en el Armorial Segar, año 1282.


catedral de Lugo

La catedral posee el privilegio papal de exposición permanente del Santísimo Sacramento, de ahí el cáliz y la hostia que aparecen en el escudo de la ciudad con la leyenda Hic hoc misterivm fidei firmiter prifitemvr (Creemos con fidelidad en este misterio), en referencia al misterio de la Eucaristía y que se trasladó al propio escudo de Galicia. Es Patrimonio Mundial de la Humanidad desde el año 2015, declarada por la UNESCO. Este hecho hace que se denomine a Lugo como la ciudad del Sacramento.

CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE LUGO
Pica na imaxe para visitar a catedral de Lugo
VISITA 360º


💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀

Himno galego

Letras Galegas 2020
Alcalde de Ferrol ,Presidente da Real Academia Galega e a filla de Ricardo Carballo Calero.
Exposición  Carballo Calero,
 lingüista, escritor, poeta, defensor de la lengua gallega.



Historia de Galicia en 10 minutos
La belleza de esta tierra...
 el verde, sus costas, su idioma, la lluvia, su cultura y sus gentes.




Himno de Galicia
Quizáis o himno con máis morriña do mundo,
capaz de cicatrizar feridas e enconos.



ESCUDO DE GALICIA
Manualidade en papel do escudo galego para nenos de primaria





💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀


TRAXE TRADICIONAL GALEGO


PEZAS DE TRAXE GALEGO

HOME.......................................MULLER
 MONTEIRA..................................................PANO DA CABEZA
CAMISA...........................................................................BLUSA
CHALECO.....................................................................DENGUE
CAMISETA INTERIOR............................................CAMISOLA
CIROLAS........................................................................POLOLO
CALZÓN EXTERIOR..........................................................SAIA
FAIXA............................................................................MANDIL
POLAINAS..................................................MEDIAS CALADAS



 


💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀💙👀


CRUCEIROS

Capítulo aparte merece la historia del cruceiro ubicado en la plaza de San Fiz de Solovio, que custodia el recuerdo de un asesinato al que Rosalía le dedico unos párrafos en  el capítulo IV de Follas Novas (Da Terra). 


“Cruceiro de Ramírez que te ergues solitario
dos Agros na espranada, antre as rosas dos campos:
o sol da tarde pousa en ti o postreiro raio
coma nun alma triste pousa un soño dourado.

Algunha vez no estío, eu ó teu pe sentada
escoito silenciosa, mentras a tarde acaba;
baixo das pedras mudas, que teu secreto gardan,
maxino que resoa o brando son dun arpa,
¡música incomprensible que doutros mundos fala!

¡Tal de Memnón se oían ó amañecer na estatua
aqueles sons divinos que as almas encantaban!”

(Rosalía de Castro, Follas novas IV)

 
Cruceiro de Ramírez. 
Santiago de Compostela

El cruceiro fue trasladado a Solovio desde el lugar en el que Joseph Ramírez de Arellano, estudiante en Santiago, fue caído por una reyerta en 1718.


 Escribió Castelao en su libro Cousas: “Onde hai un cruceiro houbo sempre un pecado e cada cruceiro é unha oración de pedra que fixo baixar un perdón do Ceo, polo arrepentimento de quen o pagou e polo gran sentimento de quen o fixo”.

viernes, 17 de abril de 2020

COSMOS...Descubrindo o Universo

Coidando a Creación



O SOL
OUTUBRO DE 2021

COLOREA O TEU UNIVERSO

Si tu sonríes, 
el mundo sonreirá.



GIGANTES GASEOSOS

EL FOTÓGRAFO DEL UNIVERSO
JÚPITER

SATURNO

URANO




                TAMAÑO DEL UNIVERSO            
                              Tamaño de los cuerpos celestes                             


👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀

PRESENTACIÓN









                           

lunes, 19 de junio de 2017

SAN JUAN. SAN XOÁN. Marín. GALICIA.

SAN JUAN

NOITE DE SAN XOÁN

La fiesta de las hogueras se celebra en la medianoche del 23 al 24 de junio, ya que marca la fecha en que, según la Biblia, nació San Juan Bautista. Los textos sagrados dicen que Zacarías mandó encender una hoguera para anunciar a los cuatro vientos el nacimiento de su hijo Juan.
🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥
........................................................

................................................................

🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥



Foleón da Barriada do Carmen, Marín.

Vésperas da Noite de San Xoán



NOITE DE SAN XOÁN
💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥



Praia de Portocelo, Marín.


Foleón de Cantodarea, Marín.
San Xoán 2021


 

San Xoán 2022

San Juan Bautista

"«En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; 
sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él."
Mateo, 11 - Bíblia Católica Online



La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es la festividad del nacimiento de San Juan Bautista por parte del cristianismo el día 24 de junio.

La fiesta cristiana de San Juan es el 24 de junio, seis meses antes de la víspera del nacimiento de Jesús, que es el 24 de diciembre. Estos seis meses son la diferencia que los evangelios indican entre uno y otro nacimiento.
 No obstante, tres días de diferencia de ambas fechas con ambos solsticios hace que no sea razonable asignar esta fiesta al solsticio, y los estudiosos se inclinan por el hecho de que el 25 de diciembre, nacimiento de Jesús, se asocia más razonablemente a la celebración judía de la Hanukkah o dedicación del Templo (Jesús era el nuevo Templo para los cristianos).
 Según este razonamiento, la fiesta de San Juan no tendría nada que ver con las celebraciones paganas del solsticio de verano. Una diferencia de 3 días es demasiado margen para el conocimiento astronómico de cualquier época que consideremos.
En la Biblia, esta fecha aparece como el día en el que nació San Juan Bautista y que su padre Zacarías mandó encender una hoguera para anunciar el nacimiento de su hijo Juan.


🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌟🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌟✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨


El fuego es símbolo del poder y la grandeza de Dios, como sucedió en las teofanías, cuando Yahvéh se le presenta a Abraham, Gn 15, 17; a Moisés se le aparece en la zarza ardiente, Ex 3, 2; en el desierto, Yahvéh guió a su pueblo en la noche, en una columna de f., Ex 13, 21-22; 40, 38; Dt 1, 33; Sal 78 (77), 14; 105 ( …

Es un elemento utilizado para simbolizar el modo en que debemos expiar nuestras faltas. En este sentido, el fuego es destructor pero también purificador y abrasador. En muchos mitos, el fuego es mediador entre la naturaleza y la cultura, pero también ente el Cielo y la Tierra.



Desde los tiempos más remotos, el hombre amó y buscó la luz. 
Las antiguas obras poéticas y también las filosóficas hablan de la lucha entre luz y oscuridad.

 La luz solar, y luego la luz artificial fueron asociadas con
 el bien, con la felicidad e incluso con la idea de divinidad.

 De una forma magistral, el texto de las Sagradas Escrituras habla sobre Jesucristo, llamándolo 
“luz del mundo”: 
“Yo soy la luz del mundo.
 El que me sigue no caminará en tinieblas, sino que tendrá luz y vida” (Juan 8, 12).

A lo largo de la historia, la candela y su cálida luz llegaron a ser utilizadas en todos los oficios litúrgicos de la Santa Iglesia.



Se encienden velas en todos los oficios: 
bautizo, boda, funeral, memorial de difuntos y bendiciones.
 La luz de la candela representa la luz eterna y permanente del Reino de Dios.

 Más allá de la práctica litúrgica, existe otro aspecto relacionado al hecho de encender velas.
 Los cristianos, aún desde tiempos remotos,
 encendían candelas en señal de oración y sacrificio;

CIRIO PASCUAL
Este fuego representa a Jesucristo resucitado y vencedor de las sombras y tinieblas.


 La vela se consumía despacito, honrando a Dios.


LUCERNARIO
Bendición del Fuego la noche de Pascua.


LUZ Y VIDA

✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨