JUBILEO de la Esperanza
1. VIAJE VIRTUAL POR
SANTIAGO DE COMPOSTELA
2. ¿Qué es el AÑO SANTO?
- Breve historia en imágenes.
campanarios y torres.
órgano, botafumeiro, Puerta Santa.
4. Santi Iacobos
Algunas interpretaciones señalan además que Salomé era hermana de María,
y escucharon las palabras de Jesús en el Getsemaní.

5. Literatura
- Hymnus Peregrinorum: DUM PATER FAMILIAS - Codex Calixtinus (S. XII).Intérpretes: Ensemble Organum - Director: Marcel Pérès.
- Dum Pater familias (Códice Calixtino) (2016 Remaster) · Coro de Monjes del Monasterio de Silos
Carlos Núñez - Dum Pater Familias (feat. Orquesta do Pórtico da Gloria) Dum Pater familias, Codex Calixtinus (interpretado por una voz femenina)
“A Santiago voy” del grupo Los Tamara,
- Teatro
O fillo do trono
Nome da compañía: Sarabela Teatro Desde a Editorial Galaxia coordenase a campaña "O fillo do trono" do Xacobeo 2010 dirixida a nenos e nenas de 3º e 4º de primaria. A campaña ten por obxectivo mostrar de xeito lúdico e participativo a orixe do Camiño de Santiago e a importancia que acadou ao longo dos séculos. A actividade céntrase na representación da obra de teatro "Cara ao Campo das estrelas" do Grupo Sarabela Teatro |
Un libro de piedra
13. SÍMBOLOS del Camino de Santiago
Será a partir del año 1000 cuando se popularicen las peregrinaciones a Santiago,
como antes lo hicieran los romeros con Roma o los palmeros con Jerusalén.
Razones de peregrinación en la Edad Media
Dos son los reyes que más apoyarán la ruta jacobea:
el navarro Sancho III el Mayor y el castellano Alfonso VI.
El Camino se dota de una serie de infraestructuras
(calzadas y puentes) y de lugares asistenciales para el peregrino.
Fundamentales en este campo han sido las órdenes religiosas hospitalarias,
entre las que destaca la de Cluny.



como la amistad, la tolerancia, el esfuerzo, el respeto.
Durante la ruta, los caminantes se dan cuenta de lo poco que necesitan para
seguir adelante, de la importancia de escuchar a los demás y de
escucharse a uno mismo. Valoran tanto los momentos compartidos
como el tiempo para reflexionar.
Animarse mutuamente
es fundamental para llegar al final.
El desánimo, el cansancio, la desilusión o los problemas,
a veces pueden hacer perder la autoestima.
Los peregrinos se animan "Ultreia y Suseia"
🍓🍒🍔🍏🍎🍶☕DIETA DE UN PEREGRINO🍓🍒🍔🍏🍎🍶☕
Cómo alimentarse durante el Camino
Alimentos que comían en la época de Jesús.
El pan era el corazón de la dieta mediterránea del siglo I.
Un juego sobre alimentos, calles y rincones de Santiago.
🍎🍏🍎🍏🍎🍏🍏🍏🍏🍏🍏🍏🍏🍏🍏🍎🍎🍎🍎🍎🍎
MAPA INTERACTIVO CON TODOS LOS CAMINOS
Imágenes de los distintos caminos

San Martiño de Vilaboa
CAMINO DE LAS ESTRELLAS
16. La Compostela
Los peregrinos que, mediante la credencial sellada, hayan recorrido
al menos 100 kilómetros a pie o a caballo o 200 si es en bicicleta
y lo hayan hecho por motivos religiosos o espirituales podrán recibir la Compostela.
Ésta la otorgan las autoridades eclesiásticas.