Dímelo en...

domingo, 19 de enero de 2025

MOISÉS

M                                                                                                                                    


MOISÉS Y EL PUEBLO DE ISRAEL


-------MOISÉS-------


                                                                                                                                      


INVESTIGA

  1.  Coñece máis da vida do pobo de Israel en Exipto : .............................................................................."Deja ir a mi pueblo".Episodio Superlibro.
  2. Moisés e o pobo de Israel, ou pobo de Deus, no deserto. A Alianza e os 10 mandamentos:    ...................................................................... "Los diez mandamientos". Episodio Superlibro.

                                                                                                                                      




 















 

Arca de la Alianza





Dibuja dos tablas como las de Moisés.
 Copia en ellas los 10 mandamientos, 
dales un toque de color teniendo en cuenta que son de piedra. 
Después recórtalas.
Haz un Arca de la Alianza con una caja de cartón o cartulina. 
Introduce las dos tablas con los 10 mandamentos.
El tamaño del Arca no superará la de una caja de zapatos.
Toma como modelo la imagen de la que hizo el pueblo de Israel en el desierto.

Coloréala, decórala...4D

    


                                                                                                                                



                                                                                                                                                                       

miércoles, 15 de enero de 2025

Noé cuida la Creación


EL ARCA DE NOÉ

Un arca para proteger un Tesoro: 
La Vida de su Familia y los Animales.

 No era un barco que se pudiese dirigir...
Acogió también una pareja de animales de cada especie de los que fueron llegando.
Noé que era bueno, quiso salvar todo lo bueno de la Creación que Dios había creado.
No quisieron escucharle y el diluvio llegó.

Después de 40 días pararon las lluvias.


Cuando pudieron salir del Arca dieron gracias a Dios y empezaron una nueva vida.
El arcoiris de la Alianza
Algunos de los afortunados que probablemente se salvaron...








domingo, 21 de febrero de 2021

ROSALÍA DE CASTRO. Letras Galegas.

 ROSALÍA DE CASTRO

PÓRTICO DA GLORIA

                       «Santos i apóstoles, ¡védeos!, parece                                                   
                         que os labios moven, que falan quedo                                                
                          os uns cos outros                                                                               
                         ¿Estarán vivos?, ¿serán de pedra                                                        
                         aqués sembrantes tan verdadeiros,                                                     
                         aquelas túnicas maravillosas,                                                             
                         aqueles ollos de vida cheos?»                                                            

FOLLAS NOVAS

Estes versos que Rosalía de Castro dedicou ao Pórtico da Gloria ben poderían servir para admirar o novo rostro da obra do mestre Mateo, cumio da arte románica en Galicia, España e Europa.


Apóstolos

Paseo da Ferradura, 

Alameda da cidade de Santiago

Escultura a Rosalía de Castro

 




CRUCEIRO de RAMÍREZ

Capítulo aparte merece a historia do cruceiro ubicado na praza de San Fiz de Solovio, que custodia o recordo dun asesinato ao que Rosalía  dedicolle uns parágrafos no capítulo IV de Follas Novas (Da Terra). 


“Cruceiro de Ramírez que te ergues solitario
dos Agros na espranada, antre as rosas dos campos:
o sol da tarde pousa en ti o postreiro raio
coma nun alma triste pousa un soño dourado.
Algunha vez no estío, eu ó teu pe sentada
escoito silenciosa, mentras a tarde acaba;
baixo das pedras mudas, que teu secreto gardan,
maxino que resoa o brando son dun arpa,
¡música incomprensible que doutros mundos fala!
¡Tal de Memnón se oían ó amañecer na estatua
aqueles sons divinos que as almas encantaban!”

(Rosalía de Castro, Follas novas IV)

 
Cruceiro de Ramírez. 
Santiago de Compostela

O cruceiro foi trasladado a Solovio dende o lugar no que Joseph Ramírez de Arellano, estudiante en Santiago, foi caído por una liorta en 1718.


Obradoiros de Poesía



🌘🌟🌟🌟🌞🌞🌞🌞🌞🌟🌟🌟🌘🌘🌘🌟🌟🌟🌞🌞🌞🌞🌞🌟🌟🌟🌘🌘🌘
en Ofiuco  🌟★☆★☆★☆★☆


🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌞🌞🌞🌞🌞🌟🌟🌟🌘🌘🌘🌘






Pensamento
A flor de Rosalía...

  
CEP SEQUELO 2022

                                                          

                                                                      

Ricardo Carballo Calero.






Resumo da súa traxectoria



                                                          

                                                                      


CASTELAO

El Cruceiro de Estribela original, 
en la Praza das Cinco Rúas de Pontevedra.LALO R. VILLAR

Cruceiro del atrio de la Colexiata de Sª. María. Alfoso R. Castelao
En » Cruces de Pedra da Galiza «. 1950.


Pero como escribió Castelao en su libro Cousas: “Onde hai un cruceiro houbo sempre un pecado e cada cruceiro é unha oración de pedra que fixo baixar un perdón do Ceo, polo arrepentimento de quen o pagou e polo gran sentimento de quen o fixo”.

TRAXE TRADICIONAL GALEGO



jueves, 18 de febrero de 2021

Parábolas del MAESTRO. EMOCIÓNATE.

Jesús, el Buen Pastor




Jesús nos dejó en la Biblia muchas PARÁBOLAS,
Breves historias con una gran enseñanza

Cuentos e historias:
  •  Para trabajar las emociones en niños de más de 6 años, podemos recurrir a cuentos o historias y después realizar preguntas sobre ellos acerca de lo que sienten los personajes o qué sentirían ellos en el lugar de dichos personajes.

  • Juegos con el espejo y reconocimiento facial: Nuestra cara es el principal medio por el que transmitimos nuestro estado de ánimo. Con estos juegos pueden reconocerse en fotografías o dibujos e incluso en nuestros rostros. Para niños más mayores, desde 6 años, podemos ir un paso más allá y preguntar ¿cómo se siente? (haciendo referencia al dibujo/foto). A continuación, se le pide que imite la cara que ve en la foto y que responda a: “Yo también me siento..., cuando...”.
La imitación es aceptación. Las emociones se contagian.

Aportan:

solución pacífica de conflictos, problemas,
 consejos para ser felices, 
para comportarse con los demás...

Parábola de LA OVEJA PERDIDA


Canción de la Parábola de la oveja perdida

    

Parábola del HIJO PRÓDIGO


Parábola de los TALENTOS


Parábola del BUEN SAMARITANO


Parábola de LA MONEDA PERDIDA


Parábola de LOS DOS HIJOS

Maneira divertida de resumir unha parábola 

Parábola dos dous fillos


Valiván

Fragmento de la película: El Hombre que hacía milagros.
LA CASA SOBRE LA ROCA

Parábola de EL FARISEO Y EL PUBLICANO


Parábola del TESORO ESCONDIDO



RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS

EMPATÍA
ALTRUISMO

El domingo por la tarde estás invitado a un cumpleaños. Tienes muchísima ilusión. Para celebrarlo, tu amiga os quiere invitar primero al cine y después a merendar en su casa.

Salís de casa con el tiempo justo, llegáis tarde. De camino al cine, pasáis con el coche por una carretera con muchos baches. Un ciclista se tropieza y cae. Al pasar veis que no se levanta.

¿Qué debiérais hacer según la parábola del Buen Samaritano?

Para la semana que viene, la profesora os encarga preparar una exposición oral con una presentación digital para clase de lengua. Sabes que te va a llevar mucho tiempo y te intranquiliza pensar que tendrás que dejar de jugar por hacer la tarea.

Según la parábola de La Casa sobre la Roca. ¿Qué deberías hacer?

En nuestro edificio cada mañana, antes de ir al colegio, saludas a tu vecina del 1º.

Hace varias semanas que no la cruzas en el portal. 

¿Qué consejo propone Jesús con la parábola de la oveja perdida para este caso?


En el recreo:

Una niña lleva varias semanas sin jugar al futbol con su grupo de amigos, porque se había cansado de estar con ellos. Les dejó sin balón, y los cambió por otros amigos y el baloncesto.  Pasados muchos días vuelve a su antiguo grupo de amigos y pregunta si puede jugar. 

Según la parábola del hijo pródigo, ¿Qué decisión deberían tomar?




EMOCIONES

Las emociones se contagian.




MIEMIEDODO

Sentirte escuchado resulta gratificante.